MicroArm MINI2440 Bedienungsanleitung Seite 98

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 161
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 97
81
4. Diseñar en Proteus 7: Se diseña el diagrama en el software ARES de Proteus 7
Professional.
5. Armar en protoboard: Con el diseño y los elementos necesarios se procese a armar en
protoboard.
6. Pruebas en Protoboard: En protoboard se realiza las pruebas necesarias de las
aplicaciones.
7. Función: Si en las pruebas realizada en protoboard no se tuvo inconvenientes, se
procede a realizar el PCB, caso contrario verificar si está bien armado en protoboard.
8. Realizar PCB: Se diseña el PCB en el software ARES de Proteus 7 Professional.
9. Obtener baquelita: Se obtiene la baquelita.
10. Ensamblar baquelita: se comienza por ubicar la posición de cada elemento de la
baquelita y se procese a soldar.
11. Pruebas en baquelita: En la baquelita se realiza las pruebas necesarias de las
aplicaciones.
12. Función: Si en las pruebas realizada en la baquelita no se tuvo inconvenientes, se da
por terminado el diseño de la tarjeta de expansión; caso contrario ensamblar
nuevamente la baquelita.
13. Fin: fin del proceso.
3.3.2.2. PARTES DEL DISEÑO.
El diseño de la tarjeta de expansión se basa es cinco partes fundamentales como son: interfaz
GPIO, salida de potencia, comunicación serial, micro controlador ATMEGA 48 y
configuración del LCD. A continuación se detalla cada parte del diseño.
Interfaz GPIO.
La interfaz GPIO es un conector de 34 pines (CON4), esta interfaz es de propósito general es
decir una interfaz de entrada y salida, por medio de este conector se partió para la elaboración
de la tarjeta de expansión.
Seitenansicht 97
1 2 ... 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 ... 160 161

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare